viernes, 10 de mayo de 2013

AQUÍ HABLAMOS CON LAPOLLA





El pleno de las Cortes de Aragón de hoy ha aprobado denominar "lapao" al catalán de la Franja

"Las Cortes de Aragón han aprobado sobre las once de la mañana la nueva ley de lenguas, que incluye, entre otras medidas, el cambio de denominación del catalán que se habla en la Franja, que pasará a denominarse Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental (LAPAO). El aragonés, por otra parte, se llamará a partir de ahora Lengua Aragonesa Propia de las Áreas Pirenaica y Prepirenaica (LAPAPYP). La nueva norma ha contado con los votos del Partido Popular y del Partido Aragonés."
Esto no nos  preocupa demasiado. Lo que más nos  preocupa es habernos enterado de que los de Sollavientos hablamos "lapolla" (Lengua Aragonesa Propia de Otros Lindos Lugares de Aragón). Ver mapa adjunto.






sábado, 4 de mayo de 2013

ACUERDO DE LAS COMARCAS DE CASTELLÓN RESPECTO AL FRACKING




NOTA DE PREMSA  3 maig 2013  ///  NOTA DE PRENSA  3 mayo 2013

El Parc Ribalta de Castelló ha sigut el lloc elegit per a celebrar la signatura del document “ACORD DE LES COMARQUES DE CASTELLÓ”. Aquest acte, ha estat convocat per la Plataforma Antifracking Comarques de Castelló, i ha reunit els màxims representants provincials dels partits polítics que han expressat públicament l’oposició a la tècnica del fracking: Coalició Compromís, EU i PSPV.

Aquest document, iniciativa de la Plataforma és un manifest d’oposició als projectes d’investigació i possible futura explotació d’hidrocarburs mitjançant la tècnica de fractura hidràulica previstos a les comarques de Castelló. És una defensa de la qualitat de l’aigua i de la salut humana. I és un compromís de treballar per una legislació específica que prohibeixi el fracking i una aposta pel canvi de model energètic.

Signen el document: per part de la Coalició Compromís Enric Nomdedeu i Biosca –Portaveu de Compromís a la Diputació de Castelló i Marta Sorlí Fresquet –Portaveu Comarcal de Compromís Maestrat-Els Ports; per part del PSPV-PSOE Francesc Colomer i Sánchez –Portaveu del PSPV a la Diputació de Castelló i Secretari General dels socialistes de la Província de Castelló i Ana Besalduch Besalduch –Diputada del PSPV a les Corts Valencianes i Alcaldessa de Sant Mateu i per part d’EUPV Marina Albiol Guzman –Diputada a les Corts Valencianes i Herminia  Montins Gil –Coordinadora d’EUPV de les comarques del Nord.

Per part de la Plataforma Antifracking Comarques de Castelló signen Perla Bibb Calafell, Esteban Doménech Capdevila i Carla Olucha Escrig. Com a representant de l’Associació Arca Iberica, adherida a la Plataforma, el seu president Juan Luis Javier Marí.

Molts mitjans de comunicació han acudit a la convocatòria i també públic, molt d’ell amb la samarreta groga, que identifica el rebuig a la fractura hidràulica. Aquest acte uneix la mobilització social amb els representants polítics. Representants de gran part de la població afectada pels projectes que vol promoure Montero Energy. Una població que cada vegada més està mostrant el malestar, al que els representants municipals, de tots els colors polítics, responen amb mocions contràries al fracking.

Adjuntem text de l’ACORD i foto.  

------------------    ------------------------ ------------------------- --------------------------


El Parc Ribalta de Castelló ha sido el lugar elegido para celebrar la firma del documento: “ACUERDO DE LAS COMARCAS DE CASTELLÓN. Este acto, ha estado convocado por la Plataforma Antifracking Comarques de Castelló y ha reunido a los màximos representantes provinciales de los partidos políticos que han expresado públicamente la oposición a la técnica del fracking: Coalició Compromís, EU i PSPV.

Este documento, iniciativa de la Plataforma es un manifiesto de oposición a los proyectos de investigación y posible futura explotación de hidrocarburos mediante la técnica de fractura hidráulica previstos en las comarcas de Castellón. Es una defensa de la calidad del agua y de la salud humana. Y es un compromiso de trabajar para una legislación específica que prohiba el fracking y una apuesta por el cambio de modelo energético.

Firman el documento: por parte de la Coalició Compromís Enric Nomdedeu i Biosca –Portavoz de Compromís en la Diputación de Castellón i Marta Sorlí Fresquet –Portavoz Comarcal de Compromís Maestrat-Els Ports; por parte del PSPV-PSOE Francesc Colomer i Sánchez –Portavoz del PSPV en la Diputación de Castellón y Secretario General de los socialistes de la Província de Castellón i Ana Besalduch Besalduch –Diputada del PSPV en las Cortes Valencianas y Alcaldesa de Sant Mateu y por parte de EUPV Marina Albiol Guzman –Diputada en las Cortes Valencianes y Herminia  Montins Gil –Coordinadora de EUPV de las comarcas del Nord.

Por parte de la Plataforma Antifracking Comarques de Castelló firman Perla Bibb Calafell, Esteban Doménech Capdevila y Carla Olucha Escrig. Como representante de la Associación Arca Iberica, adherida a la Plataforma, su presidente, Juan Luis Javier Marí.

Muchos medios de comunicación has acudido a la convocatoria y también público, muchos con la camiseta marilla que identifica el rechazo a la fractura hidráulica. Este acto une la movilización social con los representantes políticos. Representantes de gran parte de la población afectada por los proyectos que quiere promover Montero Energy. Una población que cad vez más, está mostrando el malestar, al que los representantes municipales, de todos los colores políticos, responden con mociones contrarias al fracking.





facebook: plataforma Anti-fraking Comarques de Castelló





jueves, 2 de mayo de 2013

ASAMBLEA PLATAFORMA TERUEL SIN FRACTURA / 11 MAYO 2013




La Plataforma Teruel Sin Fractura convoca para el próximo día 11 de Mayo una ASAMBLEA en Castellote a las 16,30 en la Casa de Cultura. (Entrada por la calle Mayor frente a la tienda "La Bodega")
A continuación de la Asamblea se realizará una CHARLA INFORMATIVA abierta a todas aquellas personas interesadas en la técnica de la Fractura Hidráulica y en las posibles consecuencias que puede traer a nuestro territorio.

 http://frackingteruel.blogspot.com.es/