Manifiesto Colectivo Sollavientos
domingo, 24 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS DE MAMPOSTERIA DE INERCIA TÉRMICA DE BAJO COSTE
Los días 12, 13 y 14 de marzo se realizará un taller de bioconstrucción dirigido a jóvenes de 16 a 30 años. Forma parte del programa de Formación para el Empleo que el CEA ÍTACA junto a la Universidad Popular de Andorra vienen desarrollando en los últimos años. Este programa está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a través de la Federación Española de Universidades Populares.
El taller de "Construcción de estufas de mamposteria de inercia térmica de bajo coste" inicia una serie de acciones formativas que se irán realizando periódicamente y que serán impartidas por el Instituto ECOHABITAR, Asociación para la bioconstrucción y la sostenibilidad, http://www.institutoecohabitar.org/, ubicado en Olba (Teruel) y pionero en España en bioconstrucción y ecoarquitectura. Este instituto edita una de las revistas más prestigiosas, de tirada nacional EcoHabitar sobre Bioconstrucción, Ecoarquitectura, Permacultura y Vida Sostenible. http://www.ecohabitar.org/revista/.
El objetivo de este taller es conseguir el conocimiento necesario para diseñar y construir una estufa eficiente y ecológica con materiales de fácil localización. Así mismo analizar y conocer otras soluciones de calefacción con otros equipos de biomasa.
Las estufas de inercia térmica son de obra, diseñadas y construidas en el sitio, acumulan calor, ganando en eficiencia, ahorro de leña y reducción de emisiones.
Está dirigido a autoconstructores y profesionales no especializados. Se tiene muy en cuenta, puesto que está basada en criterios de sostenibilidad la sencillez en el diseño y en la economía de materiales.
El centro ITACA comparte con el Instituto ECOHABITAR muchos y comunes objetivos basados en este caso, en la promoción de la arquitectura tradicional rural, en el uso de materiales naturales, en la recuperación de muchas técnicas que han caído en desuso, ya que consideramos que este patrimonio constructivo es muy valioso y hay que recuperarlo y trasmitirlo a las generaciones futuras.
DÍAS: 12, 13 Y 14 DE MARZO
HORARIO: DE 10 A 13:30H Y DE 16 A 19:30H
Nº MAXIMO DE ALUMN@S: 20. Por orden de inscripción
GRATUÍTO.
INSCRIPCIONES: Del 22 de febrero al 8 de marzo de 2013. CEA ÍTACA, Avda. de Teruel nº 26 - 978 844265- itaca@culturandorra.com
jueves, 21 de febrero de 2013
Arundo donax 2013
El próximo sábado día 23 tendrá lugar la presentación del libro
"Arundo Donax: más caña", que recoge los talleres, exposiciones y
algunas otras sorpresas de las Jornadas Arundo Donax celebradas en el
año 2011.
Con esta publicación, que he tenido la suerte de coordinar, ya son tres las publicaciones en torno a la caña promovidas por la Asoc. Fuera de Tono y publicadas por el Centro de Estudios del Bajo Martín.
En esta ocasión se presentará dentro de las actividades previas del nuevo "Arundo Donax". Para ello se ha organizado un encuentro llamado CAÑARTE. Adjuntamos las actividades:
Cañarte
I Encuentro de artistas plásticos alrededor de la caña
La Puebla de Híjar, 23 de febrero 2013
12’00 h. Recepción de los artistas en el lavadero amenizada por los dulzaineros de La Puebla
12’30 h. Inauguración de la exposición y explicación por parte de los artistas de su obra
14’00 h. Comida en el Granero
16’00 h. Café tertulia con los artistas en el Granero
18’00 h. Presentación del libro y DVD editados por el Centro de Estudios del Bajo Martín de la
tercera edición de Arundo donax, con la proyección de un resumen de la jornada 2011
en el Granero
19’00 h. Pasacalles con dulzaineros desde el Granero hasta el Lavadero
19’15 h. Visita guiada exposición
Más información en : http://arundodonax2009.blogspot.com.es/
Con esta publicación, que he tenido la suerte de coordinar, ya son tres las publicaciones en torno a la caña promovidas por la Asoc. Fuera de Tono y publicadas por el Centro de Estudios del Bajo Martín.
En esta ocasión se presentará dentro de las actividades previas del nuevo "Arundo Donax". Para ello se ha organizado un encuentro llamado CAÑARTE. Adjuntamos las actividades:
Cañarte
I Encuentro de artistas plásticos alrededor de la caña
La Puebla de Híjar, 23 de febrero 2013
12’00 h. Recepción de los artistas en el lavadero amenizada por los dulzaineros de La Puebla
12’30 h. Inauguración de la exposición y explicación por parte de los artistas de su obra
14’00 h. Comida en el Granero
16’00 h. Café tertulia con los artistas en el Granero
18’00 h. Presentación del libro y DVD editados por el Centro de Estudios del Bajo Martín de la
tercera edición de Arundo donax, con la proyección de un resumen de la jornada 2011
en el Granero
19’00 h. Pasacalles con dulzaineros desde el Granero hasta el Lavadero
19’15 h. Visita guiada exposición
Más información en : http://arundodonax2009.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)